Iniciativa para la Gestión Responsable del Aluminio y ResponsibleSteel

¿Qué es la Iniciativa para la Gestión Responsable del Aluminio?

La Iniciativa para la Gestión Responsable del Aluminio (ASI) es una organización sin ánimo de lucro que opera a nivel mundial. Su objetivo es mejorar la sostenibilidad a lo largo de la cadena de suministro del aluminio. Mediante el establecimiento de un sistema de certificación reconocido internacionalmente, la ASI garantiza que el aluminio se produzca, se adquiera y se gestione de forma sostenible. Esto aporta ventajas ecológicas, sociales y económicas.

La ASI se fundó con el fin de reforzar la responsabilidad y la transparencia en la industria del aluminio. Colabora con socios de diversos ámbitos, entre ellos minas, productores y consumidores finales, así como con grupos de la sociedad civil. Juntos desarrollan una norma independiente basada en los códigos de conducta de la ISEAL. Este trabajo ayuda al sector a ser más sostenible y contribuye al desarrollo sostenible a nivel mundial.

¿Por qué es relevante la certificación ASI?

La certificación según las normas de la Aluminium Stewardship Initiative ofrece numerosas ventajas a las empresas. No solo mejora la transparencia de la cadena de suministro, al proporcionar información sobre el origen del aluminio y las condiciones de producción, sino que también permite identificar el potencial de optimización y promover un proceso de producción más sostenible.

Para las empresas, la certificación ASI supone el reconocimiento de su compromiso con la responsabilidad ecológica, ética y social, lo que puede traducirse en una mejora significativa de su imagen. Este compromiso con la sostenibilidad no solo satisface las expectativas de los clientes conscientes de la sostenibilidad, sino que también ofrece ventajas competitivas decisivas, ya que permite a las empresas diferenciarse de sus competidores y reforzar su posición en el mercado.

Todas las ventajas de un vistazo

  • Mayor transparencia

  • Premio reconocido internacionalmente

  • Ventaja competitiva de los productos

  • Aumento de la credibilidad

  • Señalización de compromisos ecológicos, éticos y sociales

  • Mejora de la imagen

  • Satisfacción de las expectativas de los clientes conscientes de la sostenibilidad

  • Identificación de potenciales de optimización

Nuestros servicios:

Nuestros servicios están orientados a apoyar a empresas y organizaciones en su camino hacia la responsabilidad ecológica y climática.

Ofrecemos una amplia gama de servicios relacionados con ASI. Le apoyamos desde la recopilación de datos hasta la certificación CoC de productos con los siguientes servicios:

  • Asesoramiento y apoyo en la introducción y mantenimiento del estándar de rendimiento
  • Asesoramiento y apoyo en la introducción y el mantenimiento del estándar Chain of Custody (CoC)
  • Evaluación de la situación actual
  • Análisis de deficiencias
  • Elaboración de los documentos necesarios
  • Auditorías internas y acompañamiento en auditorías (inspecciones)
  • Documentación y seguimiento
  • Acompañamiento en la introducción de nuevos procesos y procedimientos
  • Realización de controles y seguimiento para la recertificación

Ventajas únicas de PPP:

Colaborar con nosotros le reportará ventajas únicas. No solo le ayudaremos a elaborar el análisis del ciclo de vida, sino también a implementar prácticas empresariales más sostenibles. El apoyo continuo y la formación de los empleados son servicios únicos que permiten un mayor éxito en la implementación.

  • Tramitación rápida y eficiente: el software más moderno y un equipo experimentado garantizan una rápida implementación.
  • Equipo internacional: nuestro equipo global está a su disposición para cualquier pregunta o proyecto relacionado con ASI.
  • Experiencia en el sector: nuestro equipo cuenta con profundos conocimientos en materia de sostenibilidad y puede recurrir a una amplia experiencia en diversos sectores.
  • Soluciones a medida: cada empresa es única. Por eso ofrecemos asesoramiento y servicios personalizados.
  • Eficiencia y ahorro de tiempo: gracias a nuestras plantillas estandarizadas, le ayudamos a acelerar el proceso de creación y a utilizar sus recursos de forma más eficiente.
  • Experiencia internacional: nuestra red mundial nos permite ofrecer un servicio integral, independientemente de su ubicación.
  • Asistencia continua: incluso después de la primera consulta y prestación de servicios, seguimos estando a su disposición para seguir promoviendo su desarrollo sostenible.
  • Mejora de las prácticas de sostenibilidad y refuerzo de la imagen: la mejora de las prácticas de sostenibilidad puede reforzar la imagen de la marca y de la empresa. Le ayudamos a aprovechar estos conocimientos también para su estrategia de marketing.

Primera consulta gratuita

¿Desea obtener más información sobre ASI? No dude en ponerse en contacto con nosotros y concertar una primera consulta gratuita. Nuestros expertos están a su disposición para analizar sus necesidades específicas y ofrecerle soluciones a medida.

Patrick Wortner

socio | MBA and Eng., Dipl.-Ing. (FH)

Normas y certificaciones de la ASI

La Iniciativa para la Gestión Responsable del Aluminio (ASI) ha desarrollado dos normas principales: la Norma de Rendimiento y la Norma de Cadena de Custodia. La Norma de Rendimiento se centra en los aspectos medioambientales, sociales y de gobernanza de la producción y el procesamiento del aluminio.

La norma de cadena de custodia garantiza la trazabilidad del aluminio certificado a lo largo de la cadena de suministro. Ambas normas tienen como objetivo promover prácticas sostenibles y garantizar la integridad del aluminio certificado.

Proceso de certificación ASI

El proceso de certificación comienza con una autoevaluación por parte de la empresa, seguida de una revisión detallada por parte de un auditor independiente acreditado por la ASI. Este evalúa el cumplimiento de los estándares de la ASI, identifica posibles deficiencias y recomienda medidas de mejora. Una vez superada la auditoría y subsanadas todas las deficiencias, la empresa obtiene la certificación ASI.

Costes de la certificación ASI

Los costes de la certificación ASI varían en función del tamaño y la complejidad de la empresa, así como del alcance de los procesos que se van a certificar. Por lo general, incluyen las cuotas de afiliación a ASI, los costes de la auditoría externa y los posibles costes internos de preparación y ejecución del proceso de certificación.

Ausblick: Aluminium Stewardship Initiative (ASI)

Die Zukunft der ASI sieht vielversprechend aus, da immer mehr Unternehmen die Bedeutung von Nachhaltigkeit erkennen. Unternehmen streben danach, ihre Praktiken zu verbessern. Viele Abnehmer sind an der Herkunft und Verarbeitung von „nachhaltige“ Aluminium interessiert.

Ob für das eigene Markenimage, oder wegen der Nachfrage von Kunden, die ASI bahnt ihren Weg als Industriestandard. Die Initiative plant, ihre Standards kontinuierlich zu aktualisieren und zu erweitern, um den sich wandelnden Anforderungen der Branche und den Erwartungen der Stakeholder gerecht zu werden.

Die wachsende Zahl von ASI-zertifizierten Unternehmen unterstreicht das Engagement der Branche für Nachhaltigkeit.

Primera consulta gratuita

¿Desea obtener más información sobre ASI? No dude en ponerse en contacto con nosotros y concertar una primera consulta gratuita. Nuestros expertos están a su disposición para analizar sus necesidades específicas y ofrecerle soluciones a medida.

Patrick Wortner

socio | MBA and Eng., Dipl.-Ing. (FH)

Preguntas frecuentes

La ASI es una organización global sin ánimo de lucro que desarrolla normas y certificaciones para prácticas sostenibles en la industria del aluminio con el fin de promover la producción, el abastecimiento y la gestión responsables del aluminio. La iniciativa tiene como objetivo aumentar la responsabilidad y la transparencia en la industria del aluminio mediante la creación de normas y certificaciones para los productos y procesos relacionados con el aluminio.

El proceso incluye una autoevaluación, una auditoría externa realizada por un auditor acreditado por la ASI y la implementación de las mejoras recomendadas para garantizar el cumplimiento de las normas de la ASI.

Las ventajas incluyen una mayor transparencia y credibilidad, el reconocimiento como empresa sostenible, ventajas competitivas y la promoción de las mejores prácticas ecológicas y sociales.

Los costes varían en función del tamaño de la empresa y del alcance de la certificación, incluyendo las cuotas de afiliación, los costes de auditoría y los gastos internos.

PPP ayuda a las empresas a prepararse para la certificación ASI mediante asesoramiento, análisis de deficiencias, asistencia en la implementación de normas y preparación para la auditoría externa.