¿Qué es la gestión anticorrupción ISO 37001?
El sistema de gestión anticorrupción según la norma ISO 37001 es una norma reconocida internacionalmente que ayuda a las empresas a prevenir, detectar y combatir la corrupción de forma eficaz.
Se basa en los marcos legales existentes, como la Ley Antisoborno del Reino Unido, e integra las mejores prácticas de diversas leyes anticorrupción internacionales.
La norma ISO 37001 ofrece un enfoque estructurado para promover el comportamiento ético y minimizar los riesgos de corrupción. La norma incluye componentes esenciales como análisis de riesgos, el desarrollo de directrices claras, formación periódica y revisiones y mejoras continuas.
Por qué es importante la gestión anticorrupción ISO 37001
La norma ISO 37001 es fundamental para las empresas, ya que ofrece un método sistemático para combatir la corrupción. Al implementarla, las organizaciones no solo cumplen los requisitos legales y reglamentarios, así como las normas éticas, sino que también refuerzan la confianza de las partes interesadas.
La norma mejora la transparencia, regula claramente las responsabilidades y protege contra los riesgos legales y las pérdidas financieras. Además, refuerza la imagen de la empresa y fomenta una cultura de integridad y transparencia.
Todas las ventajas de un vistazo
Nuestros servicios en el ámbito de los sistemas de gestión
Nuestros servicios en el ámbito de los sistemas de gestión ayudan a las empresas a optimizar sus procesos, aumentar la eficiencia y cumplir los requisitos legales. Ofrecemos soluciones a medida en las siguientes áreas:
- Asistencia en la introducción y el mantenimiento de la certificación ISO 37001.
- Acompañamiento en el proceso de auditoría y certificación.
- Análisis de la situación actual y evaluación de los procesos existentes.
- Análisis de deficiencias y verificación de la diligencia debida.
- Identificación de potenciales de mejora.
- Elaboración de recomendaciones de actuación.
- Asistencia en la creación de sistemas de cumplimiento y el establecimiento de sistemas de denuncia.
- Elaboración de la documentación necesaria.
- Cursos de formación y talleres para empleados.
- Auditorías internas periódicas para verificar el cumplimiento de la norma.
- Asistencia en el desarrollo de una evaluación de riesgos y la planificación de medidas.
Ventajas únicas con PPP
La colaboración con PPP le ofrece numerosas ventajas. No solo le ayudamos a implementar y mantener su sistema de gestión anticorrupción, sino también a mejorarlo continuamente y adaptarlo a los nuevos retos.
- Tramitación rápida: gracias al uso de software de última generación, le proporcionamos resultados rápidos y precisos.
- Equipo internacional: nuestro equipo global está a su disposición para cualquier pregunta o desafío.
- Experiencia en el sector: nuestro equipo cuenta con amplios conocimientos en el ámbito de la gestión anticorrupción y puede recurrir a muchos años de experiencia en diversos sectores.
- Soluciones a medida: ofrecemos paquetes de consultoría y servicios personalizados que se adaptan exactamente a las necesidades de su empresa.
- Apoyo continuo: le acompañamos a largo plazo y le ayudamos a implementar de forma sostenible sus objetivos anticorrupción.
- Mejora de la imagen corporativa: gracias al refuerzo de las medidas anticorrupción, mejorará la imagen de su empresa.
![]() ISO 37001 - Anti-corruption management systems and their implementationSend download link to: |
Primera consulta gratuita
¿Desea obtener más información sobre el sistema de gestión anticorrupción ISO 37001? Póngase en contacto con nosotros para una primera consulta gratuita. Nuestros expertos están a su disposición para analizar sus necesidades específicas y ofrecerle soluciones a medida.
Patrick Wortner
Partner | MBA and Eng., Dipl.-Ing. (FH)
Aspectos clave de la gestión anticorrupción
- Medidas y estrategias de prevención: implementación de directrices y procedimientos destinados a prevenir la corrupción en la empresa.
- Directrices y procedimientos para combatir la corrupción: documentación e introducción de directrices y procesos claros para combatir el soborno y la corrupción.
- Supervisión y presentación de informes: revisión periódica de las medidas anticorrupción y presentación de informes sobre la eficacia del programa.
- Formación y sensibilización: realización de cursos de formación para sensibilizar a los empleados sobre temas relacionados con la lucha contra la corrupción.
Relevancia empresarial de la norma ISO 37001
La norma ISO 37001 es de gran importancia para las empresas, ya que su implementación les permite minimizar sistemáticamente los riesgos de corrupción. La norma ayuda a las empresas a cumplir los requisitos legales, reforzar su reputación y crear un entorno empresarial ético. Además, la implementación satisfactoria de la norma permite a las empresas evitar posibles sanciones económicas y reforzar la confianza de sus clientes y socios.
Certificación ISO 37001: el proceso y las ventajas
El proceso de certificación ISO 37001 comienza con un análisis detallado de las prácticas y procesos anticorrupción existentes y el desarrollo de un sistema de gestión que cumpla con los requisitos de la norma. Esto incluye la identificación de potenciales mejoras, la elaboración de directrices y documentación de procesos, la realización de cursos de formación para los empleados, la implementación de mecanismos de control y la revisión periódica del sistema y del rendimiento de sus procesos. Tras una implementación satisfactoria, una entidad de certificación realiza una auditoría externa para verificar el cumplimiento de la norma.
Las ventajas de la certificación ISO 37001 son múltiples: mejora el cumplimiento normativo, reduce los riesgos de corrupción y refuerza la imagen de la empresa. Además, la certificación fomenta una cultura empresarial transparente e íntegra, lo que aumenta la confianza en su empresa.
Requisitos de la norma ISO 37001: lo que las empresas deben saber
La norma ISO 37001 establece requisitos específicos para las empresas que desean implementar un sistema de gestión anticorrupción. Entre ellos se incluyen el desarrollo de una política anticorrupción, la realización de auditorías de diligencia debida, la implementación de medidas de control y la supervisión y mejora periódicas del sistema. Las empresas deben asegurarse de que todos los procesos estén documentados y de que los empleados reciban la formación adecuada.
Sistema de gestión anticorrupción según la nueva norma ISO 37001
La nueva versión de la norma ISO 37001 incluye requisitos y directrices actualizados para mejorar la prevención de la corrupción. Las empresas deben informarse sobre los cambios y adaptar su sistema de gestión anticorrupción en consecuencia para cumplir con los nuevos requisitos.
Ejemplos de gestión anticorrupción ISO 37001 en la práctica
- Ejemplos de buenas prácticas de iniciativas exitosas: Las empresas que han implementado con éxito la norma ISO 37001 informan de mejoras significativas en su capacidad para prevenir la corrupción. Estas empresas han experimentado una reducción notable del riesgo de incumplimiento normativo, lo que demuestra la eficacia de sus nuevos mecanismos de control y directrices. Las iniciativas exitosas muestran cómo un sistema estructurado de gestión anticorrupción contribuye a detectar y prevenir a tiempo los comportamientos poco éticos.
- Implementación exitosa en diferentes sectores: La introducción de la norma ISO 37001 ha demostrado ser beneficiosa en una amplia gama de sectores. Empresas de diferentes sectores, entre ellos la industria manufacturera, el sector financiero y otros, han logrado mejoras significativas en sus estándares de cumplimiento mediante la aplicación de la norma. Este éxito en todos los sectores pone de manifiesto que la norma es de aplicación universal y permite un fortalecimiento integral de los estándares éticos y legales en diferentes ámbitos empresariales.
Perspectivas
La importancia del sistema de gestión anticorrupción según la norma ISO 37001 seguirá creciendo, ya que las empresas se ven cada vez más presionadas para cumplir con prácticas comerciales éticas y requisitos legales. Los desarrollos futuros podrían incluir requisitos más estrictos y un mayor énfasis en la mejora continua.
Las empresas que inviertan desde el principio en la implementación de la norma ISO 37001 y trabajen continuamente en la mejora de sus medidas anticorrupción obtendrán beneficios a largo plazo gracias a una mayor protección, cumplimiento y confianza.
Primera consulta gratuita
¿Desea obtener más información sobre el sistema de gestión anticorrupción ISO 37001? Póngase en contacto con nosotros para una primera consulta gratuita. Nuestros expertos están a su disposición para analizar sus necesidades específicas y ofrecerle soluciones a medida.
Patrick Wortner
Partner | MBA and Eng., Dipl.-Ing. (FH)
Preguntas frecuentes
¿Qué es la norma ISO 37001?
La ISO 37001 es una norma internacional para sistemas de gestión anticorrupción que establece requisitos y directrices para combatir la corrupción y promover prácticas comerciales éticas.
¿Qué requisitos establece la norma DIN EN ISO 37001?
La norma exige el desarrollo de una política anticorrupción, la realización de auditorías de diligencia debida, la implementación de medidas de control y la supervisión y mejora continuas del sistema.
¿Qué se entiende por gestión anticorrupción?
La gestión anticorrupción se refiere a la implementación de medidas y procesos en las empresas para prevenir, detectar de forma temprana
y tratar de manera eficaz la corrupción. Incluye el desarrollo y la aplicación de directrices, procedimientos y controles destinados a
evitar actos de soborno y establecer normas uniformes de conducta para todos los miembros de la empresa.
¿Cómo se implementa la norma ISO 37001 en una empresa?
La implementación incluye el desarrollo de directrices, la realización de cursos de formación, la implantación de mecanismos de control y la supervisión y mejora continuas del sistema.
¿Qué servicios ofrece PPP en el ámbito de la gestión anticorrupción?
PPP ofrece asistencia en la implementación, documentación, formación, evaluación de riesgos y auditorías para mejorar la gestión anticorrupción.
¿Qué incluye la certificación ISO 37001?
La certificación incluye la verificación por parte de un organismo independiente que confirma que el sistema de gestión anticorrupción cumple los requisitos de la norma ISO 37001.
¿Qué ventajas ofrece un sistema de gestión anticorrupción según la norma ISO 37001?
Un sistema de gestión anticorrupción según la norma ISO 37001 ayuda a las empresas a prevenir, detectar y tratar de manera eficaz el soborno y otras actividades indeseables. Mediante la implementación de mecanismos de control y directrices adecuados, se reducen los riesgos de corrupción, sanciones, consecuencias legales y pérdida de imagen. Además, fomenta la confianza de los socios comerciales, el público y los consumidores y ofrece una clara ventaja competitiva.
¿Es obligatoria la certificación ISO 37001 para las empresas?
No, la certificación ISO 37001 no es obligatoria por ley, pero muchas empresas la solicitan de forma voluntaria para mejorar sus medidas anticorrupción y reforzar sus normas de cumplimiento.
¿Cuánto tiempo se tarda en implantar un sistema de gestión anticorrupción según la norma ISO 37001?
La implantación de un sistema de gestión anticorrupción según la norma ISO 37001 puede durar entre 6 y 12 meses, dependiendo del tamaño y la complejidad de la empresa, así como de las estructuras existentes.
¿Cuánto tiempo es válida una certificación ISO 37001?
La certificación ISO 37001 suele tener una validez de tres años. Sin embargo, requiere auditorías de supervisión periódicas para garantizar que el sistema sigue cumpliendo los requisitos.
¿Se puede integrar un sistema de gestión anticorrupción según la norma ISO 37001 con otros sistemas de gestión?
Sí, un sistema de gestión anticorrupción según la norma ISO 37001 puede integrarse normalmente con otros sistemas de gestión, como el sistema de gestión de la calidad (ISO 9001) o el sistema de gestión medioambiental (ISO 14001), con el fin de aprovechar las sinergias y aumentar la eficiencia.