Huella de carbono corporativa (CCF): sostenibilidad en las empresas

¿Qué es la huella de carbono corporativa (CCF)?

La huella de carbono corporativa (CCF) es un balance que representa las emisiones directas e indirectas de gases de efecto invernadero de una empresa. Las emisiones directas se generan durante el proceso de producción o el uso de vehículos de la empresa, mientras que las emisiones indirectas se deben al consumo de electricidad o al transporte de materias primas. La CCF sirve para medir, comprender y reducir la huella ecológica.

¿Por qué debería calcular su empresa la CCF?

Las empresas deben calcular la CCF para cumplir con su responsabilidad hacia el medio ambiente y la sociedad. Al calcular la CCF, pueden comprender mejor su impacto en el medio ambiente y desarrollar e implementar medidas para reducirlo. Esto no solo conduce a aumentos de eficiencia y ahorros de costes, sino también a una ventaja competitiva en el ámbito de la sostenibilidad.

Además, el cálculo del CCF forma parte de la gestión de riesgos, ya que prepara para los efectos del cambio climático y cumple con los requisitos legales. Los inversores, los consumidores, los gobiernos y las organizaciones medioambientales también utilizan el CCF para evaluar el respeto al medio ambiente y los esfuerzos de sostenibilidad de una empresa.

Todas las ventajas de CCF de un vistazo

  • Comprender el impacto medioambiental

  • Ayuda a desarrollar una estrategia climática sólida.

  • Base para la planificación de medidas

  • Actuar de forma respetuosa con el medio ambiente

  • Fortalecer la imagen corporativa

  • Cumplir con los requisitos legales y normativos (CSRD)

  • Reducción de costes mediante aumentos de la eficiencia

  • Crear transparencia interna y externa

  • Asumir responsabilidad en materia medioambiental y social

  • Ventaja competitiva gracias a la mejora de la eficiencia y la imagen

  • Identificación de potenciales de optimización

  • Reducción del riesgo en relación con el cambio climático

  • Acceso al capital (inversores/instituciones financieras)

  • Fortalecimiento de la fidelidad de los clientes y satisfacción de sus necesidades

Nuestros servicios relacionados con la huella de carbono corporativa:

Nuestros servicios ayudan a las empresas a implementar y mantener su huella de carbono corporativa. Ofrecemos asistencia integral y soluciones personalizadas para garantizar que su empresa implemente con éxito todas las medidas necesarias para alcanzar la sostenibilidad.

  • Asesoramiento y apoyo en la introducción y el mantenimiento de la huella de carbono corporativa
  • Evaluación de la situación actual
  • Análisis de deficiencias
  • Elaboración de los documentos necesarios
  • Auditorías internas y acompañamiento en las auditorías
  • Documentación y seguimiento
  • Implementación de nuevos procesos y procedimientos
  • Controles y supervisión para la recertificación
  • Formación y perfeccionamiento para los empleados

Ventajas únicas con PPP

Colaborar con nosotros le ofrece ventajas únicas. Estas no solo le ayudan en el cálculo del CCF, sino también en la implementación de prácticas empresariales sostenibles. El apoyo continuo y la formación de los empleados son servicios únicos que permiten un mayor éxito en la implementación.

  • Tramitación rápida: gracias al software más moderno, entregamos los resultados en un tiempo récord.
  • Equipo internacional: nuestro equipo global está a su disposición para cualquier pregunta o proyecto.
  • Experiencia en el sector: nuestro equipo cuenta con amplios conocimientos en materia de sostenibilidad, gestión medioambiental y contabilidad de CO₂, y cuenta con muchos años de experiencia en diversos sectores.
  • Soluciones a medida: ofrecemos asesoramiento y servicios personalizados que se adaptan específicamente a las necesidades de su empresa.
  • Eficiencia y ahorro de tiempo: mediante el uso de plantillas estandarizadas, le ayudamos a diseñar una cadena de suministro más sostenible, eficiente y conforme a la legislación.
  • Apoyo continuo: somos su socio a largo plazo para la sostenibilidad. Nuestro apoyo no termina con la evaluación, sino que incluye el desarrollo de una estrategia sostenible para el futuro.
  • Mejora de las prácticas de sostenibilidad y refuerzo de la imagen: la mejora de las prácticas de sostenibilidad puede reforzar la imagen de marca y de la empresa. Le ayudamos a integrar estos conocimientos en su estrategia de marketing.

Corporate Carbon Footprint (CCF) - Whitepaper

Whitepaper erhalten

Send download link to:

Hiermit bestätige ich die Datenschutzerklärung gelesen zu haben und damit einverstanden zu sein.

Hiermit willige ich in den Erhalt des vierteljährlich erscheinenden Newsletters von PPP ein. Die Einwilligung kann jederzeit widerrufen werden.

Primera consulta gratuita

¿Desea obtener más información sobre la huella de carbono corporativa? Póngase en contacto con nosotros para una primera consulta gratuita y descubra cómo podemos ayudarle en su camino hacia la sostenibilidad.

Patrick Wortner

socio | MBA and Eng., Dipl.-Ing. (FH)

Cálculo del CCF

El CCF es un balance que muestra las emisiones de gases de efecto invernadero de una empresa. Se tienen en cuenta las emisiones directas (emisiones de alcance 1), indirectas (emisiones de alcance 2) y a lo largo de la cadena de valor (emisiones de alcance 3). Las emisiones directas de gases de efecto invernadero se generan, por ejemplo, en el proceso de producción o en el uso de vehículos de empresa, mientras que las indirectas se producen por el consumo de electricidad o por la fabricación y el transporte de las materias primas utilizadas. Los viajes de negocios de los empleados, los residuos de producción generados o el tratamiento de los productos al final de su ciclo de vida también se incluyen entre las emisiones indirectas a lo largo de la cadena de valor.

El cálculo se realiza sobre la base de normas reconocidas, como la DIN ISO 14064 o la norma corporativa del Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (GHG Protocol). La recopilación de datos y la presentación de informes sobre las emisiones de dióxido de carbono (CO2), metano (CH4), óxido nitroso (N2O), hidrofluorocarbonos (HFC), perfluorocarbonos (PFC), hexafluoruro de azufre (SF6) y trifluoruro de nitrógeno (NF3) se realiza con instrumentos de cálculo específicos para cada sector. A partir de estos gases de efecto invernadero se calculan los equivalentes de CO2 para obtener un valor uniforme. La suma de las emisiones representa el CCF de la empresa.

Posibilidades de verificación de CO2

El registro de las emisiones de CO2 puede ser verificado externamente por auditores independientes u organismos de certificación, o internamente por un equipo especializado basándose en normas como DIN ISO 14064-1 y DIN ISO 14064-1 o la norma corporativa del Protocolo de Gases de Efecto Invernadero (GHG Protocol).

El cálculo de las emisiones de CO2 también puede formar parte de la verificación en certificaciones específicas del sector (por ejemplo, el Certificado de Energía Renovable (REC), la Certificación SmartWay, la Certificación GlobalG.A.P., el Programa Responsible Care, LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental) o la Certificación Cradle to Cradle). En este caso, es importante garantizar una documentación y un cálculo adecuados de los datos.

Verificación según la norma ISO 14064: ¿por qué es tan importante?

La norma consta de tres partes. En la primera parte se definen las directrices para la notificación de las emisiones de gases de efecto invernadero y su prevención. En la segunda parte se analizan específicamente las emisiones basadas en proyectos y en la tercera parte se describen las directrices para la verificación de los informes sobre gases de efecto invernadero.

La verificación según la norma ISO 14064 constituye una norma uniforme e intersectorial que permite comparar los informes de las empresas. La verificación por parte de un organismo acreditado aumenta la confianza de las partes interesadas en el cumplimiento de los requisitos.

Estructura de costes para la verificación

Los costes de la verificación dependen del tamaño y la complejidad de la empresa, así como del sistema de certificación elegido. Para obtener una estimación precisa de los costes, es recomendable solicitar asesoramiento individualizado.

Por qué es conveniente colaborar con un socio experimentado

La colaboración con un socio experimentado ofrece numerosas ventajas. Los socios experimentados disponen de soluciones ya establecidas y de amplios conocimientos técnicos, siempre actualizados. Esto garantiza una implementación rentable y eficiente en términos de tiempo de la verificación. Además, los socios con experiencia garantizan la precisión, la integridad y la fiabilidad de los informes y aseguran el cumplimiento de todas las normas medioambientales. La externalización de la elaboración de los informes permite a las empresas centrarse en su actividad principal.

Por qué nuestra empresa es la elección adecuada

Nuestra dilatada experiencia y nuestros profundos conocimientos en el ámbito del cálculo y la verificación de la huella de carbono nos convierten en su socio ideal. Ofrecemos soluciones a medida, adaptadas específicamente a las necesidades de su empresa, y le apoyamos en cada paso del proceso.

Perspectivas

En los próximos años, la importancia de la huella de carbono corporativa (CCF) seguirá aumentando. La presión de los gobiernos, los inversores y los consumidores sobre las empresas para que reduzcan su impacto medioambiental y operen de forma más sostenible es cada vez mayor. Las tendencias futuras podrían incluir requisitos legales más estrictos, obligaciones de información ampliadas y mayores exigencias en materia de transparencia y verificación de los datos sobre emisiones.

Las empresas que inviertan pronto en el cálculo y la reducción de su CCF no solo cumplirán los requisitos legales, sino que también obtendrán ventajas competitivas y reforzarán su posición como actores responsables y respetuosos con el medio ambiente. Las innovaciones en la recopilación y el análisis de datos, así como las nuevas tecnologías para la reducción de emisiones, respaldarán e impulsarán este proceso.

El camino hacia una economía más sostenible requiere un esfuerzo continuo, cooperación y la voluntad de adaptarse a los nuevos retos y oportunidades.

Primera consulta gratuita

¿Desea obtener más información sobre la huella de carbono corporativa? Póngase en contacto con nosotros para una primera consulta gratuita y descubra cómo podemos ayudarle en su camino hacia la sostenibilidad.

Patrick Wortner

socio | MBA and Eng., Dipl.-Ing. (FH)

Preguntas frecuentes

La huella de carbono corporativa (CCF) es un balance que representa los gases de efecto invernadero directos e indirectos de las empresas. Sirve para medir, comprender y reducir la huella de carbono de la propia empresa. Las partes interesadas también tienen interés en esta medida, que indica los esfuerzos de una empresa en materia de sostenibilidad.

Para la propia empresa, el CCF es relevante en la estrategia climática, pero también las partes interesadas, como los clientes, los inversores y las instituciones financieras, los gobiernos y las autoridades, las organizaciones medioambientales y la sociedad en general, tienen interés en la sostenibilidad de una empresa.

La verificación de la huella de carbono corporativa aumenta la credibilidad y la confianza de las partes interesadas. Además, la verificación permite identificar y corregir errores en el cálculo. La verificación también es un requisito de los clientes y garantiza un cálculo uniforme, así como el cumplimiento de los requisitos legales.

El análisis de la huella de carbono corporativa permite a las empresas comprender su impacto en el medio ambiente y desarrollar una estrategia climática bien fundamentada. Constituye la base para la planificación de medidas y fomenta la conciencia medioambiental en la empresa. Se pueden definir y aplicar medidas eficaces de protección del medio ambiente, lo que se traduce en un aumento de la eficiencia y una reducción de los costes. Además, el análisis garantiza la transparencia interna y externa y reduce los riesgos relacionados con el cambio climático y la fidelidad de los clientes.

Los socios con experiencia cuentan con enfoques de solución consolidados y amplios conocimientos técnicos que se mantienen siempre actualizados. Esto garantiza una implementación rentable y eficiente en términos de tiempo de la verificación. Los socios con experiencia garantizan la precisión, la integridad y la fiabilidad de los informes y aseguran el cumplimiento de todas las normas medioambientales. La externalización de la elaboración de los informes permite a las empresas centrarse en su actividad principal.