Detección inteligente de incrustaciones (SMD)

Periodo del proyecto: del 1 de julio de 2023 al 31 de diciembre de 2024

El proyecto «Smart Fouling Detection» (SFD) tiene como objetivo desarrollar un software innovador capaz de predecir la proliferación de algas y otros organismos en los cascos de los barcos. Esta tecnología permite a los propietarios, especialmente de embarcaciones deportivas, limpiar o aplicar el recubrimiento antiincrustante según sea necesario. Los propietarios de embarcaciones reciben esta información a través de una aplicación fácil de usar en dispositivos móviles como teléfonos inteligentes, de modo que incluso las embarcaciones sin sistema de plotter integrado pueden beneficiarse de esta solución económica.

El crecimiento de algas aumenta la resistencia al agua, el consumo de combustible y las emisiones contaminantes. Hasta ahora se ha intentado reducir el crecimiento mediante pinturas antiincrustantes tóxicas y profilácticas, que contaminan el medio ambiente y la calidad del agua. El proyecto SFD utiliza la inteligencia artificial para detectar cambios en la resistencia al avance y proporcionar información sobre la proliferación sin tener que sacar el barco del agua. Esto permite una limpieza específica y una aplicación optimizada de los recubrimientos antiincrustantes, lo que reduce el uso de productos químicos tóxicos y, por lo tanto, protege el medio ambiente. Además, la predicción precisa del estado de la vegetación reduce el consumo de combustible, los costes operativos y las emisiones de CO₂. El software también prolonga los intervalos de aplicación de los recubrimientos antiincrustantes y favorece la transición a propulsiones eléctricas más respetuosas con el medio ambiente.

Para permitir una gestión de datos eficiente y segura, se ha desarrollado un avanzado sistema de base de datos y nube basado en un sistema operativo Debian con tecnologías MariaDB y NoSQL. Todas las comunicaciones están protegidas por conexiones cifradas. Paralelamente, la aplicación desarrollada con Ionic Framework permite funciones nativas para iOS y Android y puede interactuar con periféricos integrados como GPS y Bluetooth. Recopila datos básicos como el tipo de embarcación, el tipo de motor, los datos GNSS (coordenadas, velocidad), las características del motor y la información meteorológica, que se envían en tiempo real al servidor con certificación ISO 27001 y se evalúan mediante aprendizaje automático y análisis de big data, con el fin de detectar cambios en la resistencia a la navegación y proporcionar información sobre la vegetación.