Sistema de gestión de los ODS según la norma ISO 53001: implementación de los objetivos de sostenibilidad

¿Qué es la gestión de los ODS?

La gestión de los ODS se refiere a un sistema de gestión integrado que ayuda a las empresas a incorporar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas en su estrategia corporativa, sus procesos y sus informes.

Con un sistema alineado con la norma ISO 53001, se estructuran y afianzan los objetivos, las medidas, las responsabilidades y los indicadores clave de rendimiento, lo que hace que las ambiciones en materia de sostenibilidad sean medibles, controlables y auditables.

¿Por qué es importante la gestión de los ODS?

Porque la sostenibilidad es estratégicamente relevante hoy en día: las expectativas de los clientes, los requisitos normativos y los criterios de los inversores exigen pruebas claras. Un sistema de gestión de los ODS sienta las bases para ello.

Hace transparentes los impactos y los riesgos, prioriza las áreas de actuación mediante un análisis de materialidad y ancla sistemáticamente los objetivos, las medidas y las responsabilidades en la gestión empresarial con el fin de lograr un impacto, no solo en la comunicación, sino en una transformación real.

La orientación ISO garantiza que los resultados sean medibles, auditables y eficaces a largo plazo. La norma está pensada para ser certificable, al igual que la ISO 9001 o la ISO 14001, y también puede combinarse con normas de gestión existentes, aprovechando así las sinergias y evitando la duplicación de trabajo.

Todas las ventajas del módulo de un vistazo

  • Objetivos, medidas e indicadores clave de rendimiento gestionados de forma centralizada

  • Cifras clave efectivas en lugar de objetivos vagos

  • Seguridad jurídica y certeza de las pruebas

  • Cumplimiento normativo gracias a una documentación sistemática

  • Eficiencia en el uso de los recursos

  • Identificar y aprovechar los ahorros potenciales

  • Confianza de las partes interesadas a través de una comunicación transparente

  • Características de calidad y ventajas competitivas

  • Rendimiento sostenible verificable

  • Mejora continua

  • Optimización de los procesos internos

  • Motivación y satisfacción de los empleados

  • Satisfacer las expectativas y requisitos de los clientes

  • Mejora y fortalecimiento de la imagen de la empresa

  • Sistema de gestión estandarizado

  • Certificabilidad (auditable como ISO 9001)

  • Complementa las normas de gestión existentes

  • Compatible con los estándares existentes

Nuestros servicios en el ámbito de los sistemas de gestión

Nuestros servicios ayudan a las empresas a implementar de forma eficaz y mejorar continuamente los sistemas de gestión de los ODS de conformidad con la norma ISO 53001. Ofrecemos soluciones a medida en las siguientes áreas:

  • Introducción y mantenimiento de un sistema de gestión de los ODS / apoyo a la certificación.
  • Evaluación y valoración de los procesos existentes.
  • Integración en los sistemas de gestión existentes (por ejemplo, ISO 9001, ISO 14001).
  • Integración de los ODS en los objetivos y procesos corporativos existentes
  • Identificación del potencial de mejora
  • Preparación de recomendaciones para la acción
  • Análisis de materialidad para priorizar los ODS relevantes
  • Desarrollo de la estrategia de ODS, planes de acción y seguimiento de los KPI
  • Preparación de la documentación y las pruebas necesarias
  • Auditorías internas periódicas para verificar el cumplimiento de las normas
  • Apoyo en la auditoría/certificación
  • Pruebas de eficacia y optimización continuas
  • Cursos de formación, talleres y participación de las partes interesadas

Ventajas únicas con PPP

Trabajar con PPP ofrece ventajas únicas. No solo le ayudamos a implementar y mantener su sistema de gestión de los ODS, sino también a mejorar continuamente sus prácticas de sostenibilidad y a implementar los ODS.

  • Procesamiento rápido: gracias al uso de software de última generación, ofrecemos resultados rápidos y precisos.
  • Equipo internacional: nuestro equipo global está a su lado para responder a todas sus preguntas y ayudarle a superar cualquier reto.
  • Experiencia en el sector: nuestro equipo tiene amplios conocimientos en el campo de la gestión de la sostenibilidad y cuenta con muchos años de experiencia en diversos sectores.
  • Soluciones a medida: ofrecemos paquetes de consultoría y servicios individuales que se adaptan con precisión a las necesidades de su empresa.
  • Mejoras cuantificables: nuestros servicios le permiten demostrar métricas de impacto concretas, ahorros y ganancias en eficiencia.
  • Apoyo continuo: le acompañamos a largo plazo y le apoyamos en la implementación sostenible de sus objetivos SDG.
  • Mejora de la imagen corporativa: mediante la implementación creíble de sus medidas SDG, refuerza la imagen positiva de su empresa.

Consulta inicial gratuita

¿Le gustaría obtener más información sobre el sistema de gestión de los ODS ISO 53001? Póngase en contacto con nosotros para una consulta inicial gratuita. Nuestros expertos están a su disposición para analizar sus necesidades específicas y ofrecerle soluciones a medida.

Patrick Wortner

CEO | MBA and Eng., Dipl.-Ing. (FH)

¿Qué es un sistema de gestión de los ODS?

Un sistema de gestión de los ODS (también conocido como sistema de gestión de los objetivos de sostenibilidad) es un marco estratégico que ayuda a las empresas a implementar los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas a nivel operativo.

Va más allá de la simple definición de objetivos y establece un proceso sistemático para integrar los ODS o los objetivos de sostenibilidad en los procesos centrales, la gobernanza y la presentación de informes de la empresa.

Esto incluye identificar y priorizar los ODS clave, establecer objetivos estratégicos de sostenibilidad, desarrollar medidas concretas y establecer un seguimiento con indicadores clave de rendimiento (KPI) significativos.

De este modo, la gestión de la sostenibilidad se vuelve controlable, medible y se integra en la gestión empresarial.

¿Qué regula la norma ISO 53001?

La norma ISO 53001 es la primera norma internacional para un sistema de gestión ISO que define requisitos específicos para la gestión de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS). Proporciona un marco estandarizado para que organizaciones de todos los tamaños y sectores planifiquen, implementen, supervisen, mejoren y demuestren de forma creíble su contribución al logro de los ODS. La norma especifica los requisitos para la conformidad del sistema de gestión y regula, entre otras cosas, lo siguiente:

  • Análisis de relevancia: identificar y priorizar los ODS más relevantes para la organización y sus partes interesadas (análisis de materialidad).
  • Integración estratégica: vincular los ODS relevantes con la estrategia, los objetivos y los procesos existentes de la empresa. Con el apoyo de un compromiso visible por parte de la alta dirección y la gerencia.
  • Planificación de acciones: el desarrollo de medidas concretas, responsabilidades y plazos para alcanzar los objetivos.
  • Seguimiento y presentación de informes: el establecimiento de indicadores clave de rendimiento (KPI) para medir el rendimiento y la comunicación transparente de los progresos.
  • Mejora continua: un proceso estructurado para evaluar y optimizar periódicamente la gestión general de los ODS.

La norma hace especial hincapié en un enfoque basado en principios. Esto incluye la promoción de la ética, la transparencia, la rendición de cuentas y una perspectiva holística que tenga en cuenta por igual los aspectos ambientales, sociales y económicos.

Otro elemento clave es la evaluación de la materialidad, que permite a las empresas identificar las áreas prioritarias de actuación en las que pueden aportar la mayor contribución positiva.

Además, la norma destaca la importancia del diálogo comprometido con todas las partes interesadas pertinentes y la integración en los sistemas de gestión existentes (por ejemplo, de calidad, medio ambiente o energía) con el fin de aprovechar las sinergias y evitar la duplicación de esfuerzos.

El objetivo es establecer un sistema de gestión eficaz y certificable.

¿Cuáles son las ventajas de un sistema de gestión de los ODS para las empresas?

  • Enfoque estratégico: concentrar los recursos en aquellos ODS que más contribuyen al rendimiento empresarial y a la sociedad.
  • Liderazgo y compromiso: la sostenibilidad se consolida y se ejemplifica como un objetivo estratégico de la empresa gracias al liderazgo activo y al compromiso claro de la dirección.
  • Minimización de riesgos y aprovechamiento de oportunidades: identificación y gestión tempranas de los riesgos ESG y nuevas oportunidades de mercado a través de productos y servicios sostenibles.
  • Fortalecimiento de la resiliencia: gestión más sistemática de los riesgos de la cadena de suministro y las perturbaciones externas asociadas a los ODS.
  • Atractivo y confianza: el sistema certificable aumenta el atractivo y la credibilidad entre los inversores basados en calificaciones ESG y los profesionales cualificados que valoran la sostenibilidad.
  • Mejora de las relaciones con las partes interesadas: la comunicación transparente de la contribución a los objetivos sociales refuerza la confianza de los clientes, los proveedores y el público.
  • Toma de decisiones informada: la supervisión basada en datos permite evaluar la eficacia de las medidas y utilizar los recursos de forma específica.
  • Fácil cumplimiento y cumplimiento de la CSRD: domine de forma eficiente los crecientes requisitos de información, como la CSRD, mediante procesos estandarizados y documentación transparente.
  • Máxima eficiencia y conformidad: integración perfecta del sistema en los sistemas de gestión existentes, como ISO 9001 o 14001, lo que permite aprovechar las sinergias y evitar la duplicación del trabajo.

¿Cómo funciona la introducción en la práctica?

La implementación de un sistema de gestión de los ODS según la norma ISO 53001 sigue un modelo estructurado de cuatro fases:

1. Planificación

Realización de un análisis de materialidad.
Participación de las partes interesadas pertinentes.
Definición de los objetivos estratégicos de los ODS y los indicadores clave de rendimiento.
Integración en los sistemas de gestión existentes.

2. Implementación

Anclaje operativo de los ODS en los procesos de la empresa.
Implementación de medidas y formación de los empleados.
Asignación clara de responsabilidades.

3. Supervisión

Supervisión continua de los indicadores de rendimiento.
Auditorías internas y revisiones de la gestión.
Preparación de informes de sostenibilidad.

4. Mejora

Derivación de medidas de optimización.
Adaptación a los requisitos cambiantes.
Garantía de procesos de mejora continua.

¿Por qué PPP es el socio adecuado para la gestión de los ODS?

PeoplePlanetProfit combina una profunda experiencia en gestión de la sostenibilidad con conocimientos tecnológicos. Nuestro enfoque es holístico y orientado a la práctica.

No solo comprendemos la norma ISO 53001, sino que también sabemos cómo integrarla de manera eficiente y fluida en sus estructuras corporativas y entornos de software existentes.

Gracias a nuestros muchos años de experiencia en la consultoría y la implementación de una amplia gama de sistemas de gestión (ISO 9001, 14001, 50001, etc.), podemos aprovechar las sinergias y garantizarle un proceso de implementación eficiente.

Nuestras soluciones de software personalizadas, como TransPPParent y RePPPortal, también le ayudan a automatizar la supervisión y la presentación de informes de su sistema de gestión de los ODS, lo que le permite operarlo de manera eficiente en términos de recursos a largo plazo.

Perspectivas

La importancia de una gestión estructurada de los ODS seguirá creciendo de forma significativa. Esto se debe a requisitos normativos más estrictos (como la CSRD), a la creciente presión de los inversores y a una mayor concienciación entre los consumidores.

La norma ISO 53001 se consolidará como una norma importante para generar credibilidad y comparabilidad en la implementación de los objetivos de sostenibilidad globales.

Las empresas que implementan un sistema profesional de gestión de los ODS en una fase temprana no solo se aseguran una ventaja competitiva, sino que también preparan su modelo de negocio para el futuro, en una economía que exige la sostenibilidad como valor fundamental.

En PPP, le acompañamos en este camino de transformación.

Consulta inicial gratuita

¿Le gustaría obtener más información sobre el sistema de gestión de los ODS ISO 53001? Póngase en contacto con nosotros para una consulta inicial gratuita. Nuestros expertos están listos para analizar sus necesidades específicas y ofrecerle soluciones a medida.

Patrick Wortner

CEO | MBA and Eng., Dipl.-Ing. (FH)

Preguntas frecuentes

La norma ISO 53001 es la primera norma internacional para sistemas de gestión relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. Proporciona a las organizaciones un marco estructurado para planificar, implementar, supervisar, mejorar y demostrar de forma creíble su contribución al logro de los ODS. Se centra en un enfoque basado en principios, la integración, la materialidad y la mejora continua.

La norma DIN EN ISO 53001 formula los requisitos clásicos de un sistema de gestión y los complementa con elementos específicos de los ODS. Los requisitos básicos incluyen la realización de un análisis de materialidad, la integración de los ODS en la estrategia corporativa, la planificación de medidas concretas, la supervisión continua con indicadores clave de rendimiento y la documentación para una presentación de informes transparente. El objetivo es la mejora sistemática y continua de la contribución a los ODS.

La norma se encuentra actualmente en las últimas fases de desarrollo. Se espera que la publicación definitiva de la ISO 53001 tenga lugar a finales de 2025. No obstante, las empresas ya pueden prepararse para los requisitos realizando un análisis de materialidad, desarrollando su estrategia de ODS y preparando los procesos. Empezar pronto les proporcionará una ventaja competitiva significativa.

Sí, con la publicación de la norma definitiva, se prevé y se espera la certificación por parte de organismos acreditados. Al igual que con la ISO 9001 o la ISO 14001, será posible verificar y certificar la conformidad del sistema de gestión de los ODS mediante una auditoría independiente. Esto reforzará la credibilidad de su compromiso con el mercado.

No, la certificación ISO 53001 no es legalmente vinculante para las empresas. Se trata de una norma voluntaria que ayuda a establecer de forma sistemática la gestión de la sostenibilidad y a proporcionar pruebas creíbles de la misma.

Sin embargo, la prueba de la existencia de dicho sistema está cobrando cada vez más importancia de forma indirecta para satisfacer de manera eficiente las crecientes exigencias de los clientes, los inversores y las leyes, como la CSRD (Directiva sobre la divulgación de información corporativa en materia de sostenibilidad). Por lo tanto, la certificación puede suponer una ventaja competitiva estratégica.

Un sistema de gestión de los ODS es relevante para organizaciones de todos los tamaños y sectores que desean traducir su compromiso con la sostenibilidad en un impacto medible más allá de la mera comunicación. Es especialmente valioso para las empresas que deben cumplir con los requisitos de información de la CSRD, desean atraer a inversores orientados a la sostenibilidad, hacer que sus cadenas de suministro sean más resilientes o reforzar su posición en el mercado mediante un rendimiento sostenible creíble.

La implementación sigue un proceso estructurado: comienza con un análisis de materialidad para identificar los ODS relevantes, pasa por la integración en la estrategia y el desarrollo de planes de acción concretos, y termina con el establecimiento de un sistema de seguimiento con indicadores clave de rendimiento (KPI). En PPP le acompañamos en cada paso del camino, desde la inicialización hasta la certificación.

La duración depende del tamaño de la empresa y del trabajo preparatorio. Son factores decisivos la complejidad de la organización, los sistemas de gestión existentes y el alcance de los objetivos de los ODS.

La certificación tiene una validez general de tres años. Para mantenerla, se realizan auditorías de vigilancia anuales con el fin de garantizar el cumplimiento continuo de las normas y la eficacia del sistema.

Sí, la norma ISO 53001 sigue la estructura de alto nivel y está diseñada explícitamente para la integración. Esto significa que se pueden aprovechar las sinergias con los sistemas existentes, como ISO 9001 o ISO 14001, para hacer que los procesos sean más eficientes y evitar la duplicación del trabajo.

El análisis de materialidad es fundamental para una gestión eficaz de los ODS. Identifica qué ODS y cuestiones relacionadas son más relevantes para su empresa y sus partes interesadas; en otras palabras, dónde tiene mayor impacto y dónde se encuentran los mayores riesgos y oportunidades. Esto le permite priorizar los recursos, garantiza la alineación estratégica y constituye la base fundamental para todos los pasos posteriores, como el establecimiento de objetivos, la planificación de medidas y la presentación de informes.

PeoplePlanetProfit ofrece un apoyo integral desde la inicialización estratégica hasta la certificación. Nuestros servicios incluyen la realización de análisis de materialidad, el desarrollo de su estrategia de ODS, su integración en los sistemas de gestión existentes, la formación de sus empleados y el establecimiento de un seguimiento con indicadores clave de rendimiento. Si lo solicita, también le ofrecemos nuestras soluciones de software para la recopilación eficiente de datos, la gestión de medidas y la preparación de informes transparentes, con el fin de que todo el proceso sea apto para auditorías.